INTRODUCCIÓN.
El dibujo es una forma de comunicación de permite expresar de modo sencillo ideas que resultarÃan muy complicadas de explicar sólo con palabras. Recordar el dicho: †una imagen vale más que mil palabras â€. Imaginar si tuviéramos que expresar sólo con palabras la descripción de un edificio, de un avión, o de cualquier objeto tecnológico. TendrÃamos que escribir un libro completo para simplemente describir la información gráfica contenida en unos pocos planos, resultando muchÃsimo más difÃcil y lento de interpretar. De un cuadro cualquiera que tengamos en nuestra casa podrÃamos decir lo mismo, serÃa imposible poder describir con palabras la imagen reflejada, y la sensación que recibirÃa una persona que leyera la descripción serÃa completamente distinta a la recibida al visualizar el cuadro.
TIPOS DE DIBUJO.
Para representar objetos o ideas, se pueden utilizar dos tipos de dibujo. Estos son:
Dibujo artÃstico: es el que utilizamos para expresar un sentimiento, un paisaje, un retrato o una idea en general, pero de una forma muy personal y subjetiva.
Dibujo técnico: nos sirve para representar un objeto de forma objetiva y precisa, conteniendo toda la información necesaria para poder llevar a cabo su construcción.
En tecnologÃa, el dibujo artÃstico no tiene utilidad, porque lo que se pretende representar sobre el papel son objetos concretos para posteriormente ser construidos; lo cual exige una gran cantidad de detalles representados con la mayor precisión a la vez que sencillez posible. Este echo solamente podemos conseguirlo mediante el dibujo técnico, que es al que nos vamos a referir siempre que a partir de ahora hablemos simplemente de dibujo.
¿QUÉ ES EL DIBUJO TÉCNICO?
El dibujo técnico es un lenguaje gráfico de comunicación de ideas, que se rige por una serie de reglas a las cuales denominamos normalización .
WEBS DE DIBUJO TÉCNICO
PROYECTO:
PROYECTO:
DESARROLLO (2º ESO)